El mapa político del fútbol argentino vive días cruciales. Movimientos claves que pueden transformar drásticamente el escenario que rige en el deporte nacional. La Inspección General de Justicia (IGJ) notificó a la AFA de las dos denuncias que se presentaron por supuestas irregularidades en la reelección de Claudio Tapia como presidente de la entidad y ahora tendrán diez días para presentar una contestación. El ruido es cada vez más fuerte en torno a esta situación es la posibilidad de celebrar nuevas elecciones para elegir autoridades de cara al período 2021-2025.

Nueva Chicago y San Martín de Tucumán son los dos clubes que hicieron una presentación formal ante la IGJ. El combinado tucumano fue el último de los dos, ya que el pasado 25 de marzo realizó una denuncia contra la AFA con el objetivo de alcanzar la “nulidad del acto jurídico”. La institución de Mataderos había realizado una acción similar buscando que el acto electoral sea declarado “irregular e ineficaz”. Si bien las nuevas autoridades del Torito, con Hugo Bellón a la cabeza, se reunieron con Chiqui y advirtieron a través de redes sociales que asumen “la decisión de validar la Asamblea realizada el 19 de mayo de 2020″, la misma es de orden público, fue realizada a nivel institucional, no a título personal. Por ende, más allá del gesto político, el procedimiento continúa.

El traslado de la denuncia es una noticia importante en torno a este nuevo tablero político, porque bien la IGJ podría haberla descartado. El próximo paso quedará en manos de la AFA para responder la presentación legal y luego será la Inspección General de Justicia la que deba expedirse sobre la coyuntura. “No esperen multas o sanciones. O desestima la denuncia o dictamina que corresponde un nuevo llamado a elecciones”, le explicó alguien que conoce al dedillo tanto los pasillos de la AFA como los de Tribunales. En conclusión, existen chances reales de que se celebren nuevas elecciones para definir al presidente de cara al período 2021-2025 y se dé por invalidada la reelección de Tapia que se había consumado en mayo del año pasado.