Con las elecciones legislativas cada vez más cerca en el calendario, desde el gobierno nacional buscan aliviar el bolsillo de la clase media a través de reformas impositivas. La jefa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, confirmó esta mañana que se firmó la reglamentación para modificar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría y, también, se refirió a la marcha atrás en cuanto a la ley del monotributo.
“Estamos firmando esta mañana la reglamentación de la modificación del impuesto a las ganancias para la relación de dependencia, para la cuarta categoría. Apurados, porque la idea del Gobierno es que esta medida traiga alivio el mes que viene, o a fin de mes cuando se cobren los salarios de junio y el medio aguinaldo”, detalló Marcó del Pont, sobre los efectos del proyecto ideado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que ya fue aprobado por el Poder Legislativo y promulgado por el presidente Alberto Fernández.
“Volveremos a una relación histórica, uno de cada diez trabajadores va a pagar el impuesto a los grandes salarios”, detalló durante una entrevista para Radio 10 Marcó del Pont, quien destacó la transferencia de recursos que conllevará la aplicación de la reforma: “Significa un alivio enorme, el ingreso disponible para consumo va a aumentar cerca de 50.000 millones de pesos”.
La titular del organismo recaudador indicó que, como la modificación es retroactiva a enero, se van a devolver las retenciones de los últimos meses en cinco cuotas, a partir de julio. “En el recibo de sueldo se va a advertir que todos aquellos trabajadores y trabajadoras que ganan hasta 150.000 pesos no van a tener la retención del impuesto a las ganancias y a aquellos a los que se les ha retenido van a recibir en cuotas la devolución”, expresó.